Inversores centrales o de string? Ahora si, ambos!

En un artículo anterior, me preguntaba que tipo de topología era la ideal en instalaciones grandes (utility scale), bien, reconozco mi falta de criterio, porque me voy a contradecir después de solo 1 año. En mi defensa diré que el haber tenido en mis manos un equipo que cumple ambas prestaciones me ha impactado mucho, central por fuera, strings por dentro, sencillamente genial!

Un equipo fácil de mantener que permite ser reparado al método tradicional, con intervención técnica del fabricante en planta, pero también al estilo string, sustitución de su etapa de potencia por personal de planta. Ambas soluciones tienen sus ventajas, pero tenerlas ambas, es una tentación que creo es difícil de resistir para su instalación, y por su fácil mantenimiento.

Y es que después de años, parece que es el momento donde el mantenimiento de las instalaciones solares (el famoso OPEX) se equipara en importancia a los costes de instalación (el más famoso aún CAPEX). Esto obliga a buscar soluciones ingeniosas.

Pero no siempre fue así, la importancia del mantenimiento en las instalaciones era relativa, y en ocasiones centrado fundamentalmente en las reparaciones a corto plazo, y olvidando el cuidado preventivo/predictivo que permite la extensión de la vida, tal cuál un humano necesita alimentarse bien y cuidarse si quiere envejecer adecuadamente.

Los tiempos han cambiado, los costes de las instalaciones deben ser bajos y sostenibles para su auto-financiación; sin primas gubernamentales y con subastas/contratos privados encima de la mesa, el largo plazo es ya tan importante como el corto.

Hace poco tuve la suerte de ir a París a defender las ventajas de un buen mantenimiento planificado a largo plazo, mi visión no ha cambiado mucho en los últimos años, pero es gratificante ver como ahora el tema sugiere mucho más interés.

Se puede apreciar como desde una fase de diseño, ya se tienen en cuenta aspectos como la formación de los técnicos, tanto a pie de campo como de monitorización remota, los repuestos, tanto correctivos como preventivos, tiempos de actuación, costes de intervención,… Un 10 por esta mentalidad, y un aumento de posibilidades exponencial de éxito.

Como decía antes del nuevo equipo que había tenido en las manos, es una magnífica opción si pensamos no solo en su periodo de garantía, si no también después.

Cerraré el artículo con un comentario muy personal, sobre lo contento que me pone haber estado hoy hablando de estos temas de mantenimiento con un bonito proyecto en España. Vamos a volver con fuerza, y después de haber dado tantas vueltas, me emociona mucho volver a trabajar en casa, bravo por todos los que habéis estado fuera como yo, muchos con las botas dentro del barro y otros tantos en algún desierto remoto, soñando con que este momento sucedería.

 

 

Leave a comment